Jueves 23 de febrero de 2012. Cientos de personas han vuelto a concentrarse en el parque de la Mediterrània convocados por la plataforma en defensa de l’escola pública de Moncada y Alfara y que contaba con el apoyo de otros colectivos como la Plataforma de parados de Moncada, el col·lectiu de dones así como sindicatos y representantes de administraciones de Justicia, Centro de Salud o de la junta de personal del IVIA. (Video No serem moguts)
En torno a la fuente del parque situado en la Avda Mediterrània los manifestantes han cantado la típica canción “No serem moguts” en la que coreaban: “No mes retalladaes”, “Mes educación i meyns corrupción” y otras como “Lluitarem i aguantarem” y una estrofa en apoyo a los acontecimientos de los pasados días en relación a la carga policial sobre los estudiantes del IES Luis Vives que decía: “Per la policía, no serem moguts”.
Posteriormente han procedido a la lectura de un manifiesto en el básicamente han solicitado la retirada del Decreto-Ley de medidas de urgencia y han reclamado una apuesta por los servicios públicos, así com
Posteriormente han procedido a la lectura de un manifiesto en el que básicamente han expresado su rechazo hacia los recortes producidos en los servicios “que como públicos que son, son de todos y todas y para todos y todas” incidiendo en la repercusión que éstos recortes están teniendo en la localidad, desde todos los ámbitos. En el texto también han mostrado su repulsa hacia la actuación desmesurada de la policía contra las protestas estudiantiles de Valencia, solidarizándose también con la comunidad educativa del IES Lluís Vives. Ante la grave situación generada desde los diversos frentes políticos, han exigido la depuración de responsabilidades tanto en el Consell, como en la Delegación de Gobierno y la Policía, mediante las dimisiones o ceses de los responsables.
Finalmente alumnos del IES Tierno Galván ha vuelto a cantar el popular rap compuesto para la ocasión titulado "el rap contra los recortes" (Ver vídeo) en el que hacen un repaso a la situación de la educación valenciana y las repercusiones en su futuro como estudiantes.
Desde la plataforma han convocado a los asistentes a la manifestación del próximo sábado en Valencia para volver a manifestar su protesta por los recortes en los servicios públicos.