Los datos publicados por el Servef del mes de marzo indican que el paro registrado en Moncada alcanza a 2.591 personas, 35 más que las registradas en el mes de febrero. El aumento representa un 8 % respecto a los datos con los que finalizó 2011.
El balance anual es decir la diferencia respecto al cierre del 2011 arroja un crecimiento del desempleo que supone un 8% en los tres primeros meses de 2012. El registro del desempleo en Moncada ha pasado de 2.231 personas en enero de 2011 a 2.591 en marzo de 2012. Son exactamente 360 personas más sin empleo.
Hasta ahora la cifra más elevada se había alcanzado en el pasado mes de febrero con 2.556 por lo que el nuevo dato representa un nuevo record
El paro en Moncada afecta en mayor medida a las mujeres ya que son 1.430 frente a los 1.161 hombres afectados. Por sectores el más afectado es el de servicios seguido de la construcción.
PARADOS |
Agricultura |
Industria |
Construcción |
Servicios |
Sin actividad económica |
MONCADA |
37 |
355 |
581 |
1.561 |
57 |
La distribución de parados por grupos de edad es la siguiente
Grupos de edad |
< 20 |
20 - 24 |
25 - 29 |
30 - 34 |
35 - 39 |
40 - 44 |
45 - 49 |
50 - 54 |
55 - 59 |
MONCADA |
35 |
214 |
302 |
364 |
373 |
332 |
297 |
285 |
273 |
La última EPA publicada (4º trimestre de 2011) eleva la tasa de paro de la población activa en la Comunidad valenciana al 25,45% y supera en casi tres puntos la tasa media nacional.
Aunque en 2011 el paro subió en todas las autonomías, hubo siete donde la tasa superó la media nacional del 22,85 %, encabezadas por Andalucía (31,23 %), seguida de Canarias (30,93 %); Extremadura (28,59 %); Murcia (26,67 %); Comunidad Valenciana (25,45 %); Baleares (25,20 %) y Castilla La Mancha (24,45 %).
La tabla muestra la evolución del paro en Moncada en los últimos 5 años.